Cenecp clausura curso de formación de instructores en seguridad penitenciaria

NOTA DE PRENSA N° 09-2025-CENECP/INPE

Un total de treinta y cinco (35) servidores del INPE (29 varones y 6 damas) provenientes de diferentes regiones del país, se graduaron con éxito en el “Curso de Formación de Instructores 2025” desarrollado en modalidad de internado por el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp) y que tendrán la misión de formar e inculcar los valores y la mística de la institución a los futuros agentes penitenciarios.

Durante la ceremonia de clausura, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, señaló que todo aquel que sale de la escuela después de un proceso de formación debe ser una persona idónea para el puesto, con la capacitación y las competencias correctas, ejerciendo las funciones penitenciarias con transparencia y honestidad. “Esa será ahora su responsabilidad como instructores, en sus manos estará contribuir con esa formación del personal idóneo para la función penitenciaria”, agregó.

Por su parte, la directora de la escuela del INPE, recordó que el curso contempló no solo contenidos teóricos y técnicos propios del rol del instructor, sino también un enfoque transversal que incorpora habilidades blandas esenciales para cumplir de manera óptima las funciones en entornos penitenciarios. “Lo que buscamos es contar con un cuerpo de instructores óptimamente preparados para afrontar los desafíos de la enseñanza e instrucción de alto impacto en los alumnos del siguiente curso de formación en seguridad penitenciaria”, resaltó.

Además, se destacó el desempeño de los servidores Jhoseph Santana Palacios y Eleuterio Castro Castro, quienes lograron obtener el primer y segundo lugar, respectivamente, de la promoción de este Curso de Formación de Instructores 2025 denominado “Pilares de la resocialización”.

Cabe precisar que los participantes no solo se capacitaron en materias relacionadas al reglamento general de seguridad, procedimiento administrativo sancionador, derechos humanos, ética y deontología, documentos de gestión, uso y manejo de armamento institucional; sino también en comunicación efectiva, liderazgo, mediación de conflictos y control de emociones, complementadas con actividades de esfuerzo físico y orden cerrado para ceremonias protocolares.

Todo ello, con el fin de obtener un cuerpo de instructores óptimamente preparados para afrontar los desafíos de la enseñanza e instrucción de alto impacto en los alumnos del siguiente curso de formación en seguridad penitenciaria; donde se espera que apliquen todo lo aprendido con responsabilidad, valores, ética y mística institucional.

Área de Prensa

NOTICIAS RECIENTES