ILANUD desarrolla segunda sesión de curso internacional dirigido a servidores del INPE

NOTA DE PRENSA N° 13-2025-CENECP/INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), mediante el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), continúa promoviendo la actualización y especialización de sus servidores con la realización de la segunda sesión del “Curso Internacional: Nuevos retos del sistema penitenciario en el Perú”. Esta jornada académica, titulada “Políticas de prevención del delito en el ámbito regional”, fue abordada por el especialista del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), Alberto García Chaves.

La capacitación virtual en modalidad sincrónica contó con la participación de servidores penitenciarios de diversas áreas del INPE, quienes disertaron sobre enfoques regionales de prevención del delito, con base en las Directrices de las Naciones Unidas. Durante la sesión, se destacó la importancia de implementar estrategias sostenibles, con énfasis en el desarrollo social, la acción comunitaria y la reinserción, pilares fundamentales para abordar el fenómeno criminal desde una perspectiva integral.

El especialista enfatizó que una política efectiva de prevención del delito requiere no solo una visión institucional, sino también la articulación multisectorial e intergubernamental, involucrando a autoridades locales, la sociedad civil y actores regionales. Asimismo, subrayó que la prevención no debe entenderse como una alternativa a la justicia penal, “sino como su complemento estratégico en la construcción de comunidades seguras”, enfatizó.

Esta sesión se basó en los lineamientos del Manual sobre la aplicación eficaz de las Directrices para la prevención del delito de la UNODC, el cual propone un enfoque holístico que articula políticas públicas con participación comunitaria, atención a factores sociales de riesgo y generación de oportunidades, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.

El curso internacional reafirma el compromiso del Cenecp con la formación continua de su personal, promoviendo una gestión penitenciaria moderna, alineada con los estándares internacionales y centrada en la prevención como eje para lograr una sociedad más segura y justa.

Área de Prensa

NOTICIAS MÁS RECIENTES

Cenecp participa de simulacro nacional multipeligro

NOTA DE PRENSA N° 14-2025-CENECP/INPE Conscientes de la importancia de estar preparados ante la inminente llegada de un sismo, el Centro Nacional de Estudios y Capacitación Penitenciaria (Cenecp) participó activamente…

El CENECP ya cuenta con página web institucional

NOTA DE PRENSA N° 12-2025-CENECP/INPE El Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) lanzó su página web oficial, una herramienta moderna, dinámica y accesible diseñada para fortalecer la…