SEGURIDAD PENITENCIARIA
PROGRAMA DE ESTUDIOS
El Programa de Estudios de Seguridad Penitenciaria del CENECP-INPE forma a los futuros agentes penitenciarios y capacita al personal en servicio, brindando conocimientos en seguridad, disciplina y normativas del sistema penitenciario peruano. Su plan de estudios integra formación teórica y práctica en derecho penitenciario, manejo de crisis, tratamiento de internos y derechos humanos. Los egresados están preparados para garantizar el orden en los establecimientos penitenciarios con profesionalismo y ética. Además, desarrollan habilidades en vigilancia, control y defensa personal. Este programa es fundamental para fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario del país.
El profesional técnico en Seguridad Penitenciaria es competente para ejecutar acciones de seguridad penitenciaria interna y externa, prevenir situaciones de riesgo, además, ejecutar acciones de vigilancia, de inteligencia y contrainteligencia, asimismo supervisar los procedimientos de seguridad penitenciaria en establecimientos penitenciarios y dependencias conexas, según las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente. Se comunica de manera efectiva, interpreta instrucciones vinculadas a su profesión mediante el uso del idioma inglés, maneja herramientas informáticas en su práctica laboral. Actúa con ética, identifica situaciones complejas y plantea soluciones a problemas donde se desenvuelve.
- Ejecutar acciones de seguridad penitenciaria interna y externa en establecimientos penitenciarios y dependencias conexas, de acuerdo a las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente.
- Prevenir situaciones de riesgo de la seguridad penitenciaria, según las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente.
- Ejecutar acciones de vigilancia en los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas, de acuerdo a las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente.
- Ejecutar acciones de inteligencia y contrainteligencia en el ámbito de los establecimientos penitenciarios y dependencias conexas, según las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente.
- Supervisar los procedimientos de las acciones de seguridad penitenciaria, de acuerdo a las políticas nacionales penitenciarias y normativa correspondiente.
- Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales. (UD)
Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral. (UD) - Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral. (UD)
- Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD)
- Investigación: -Determinar la aplicación de soluciones para resolver un fenómeno físico o social aplicando metodologías establecidas a través de evidencias verificables.
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO – I
CICLO – I
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Resguardo penitenciario | 4 | 6 |
2 | Legislación Penal | 2 | 3 |
3 | Traslado y Conducción de la Población Penitenciaria | 2 | 3 |
4 | Normatividad Aplicada del Tratamiento Penitenciario | 2 | 3 |
5 | Manejo de Armamento de Uso Oficial en el INPE. | 4 | 6 |
6 | Logística Penitenciaria | 2 | 3 |
7 | Comunicación Oral | 2 | 3 |
8 | Herramientas Informáticas | 2 | 3 |
CICLO – II
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Documentación de Gestión de Seguridad Penitenciaria | 2 | 3 |
2 | Vigilancia Penitenciaria | 4 | 6 |
3 | Técnicas de Orden Cerrado | 4 | 6 |
4 | Reglamento General de Seguridad del INPE | 2 | 3 |
5 | Equipos de Seguridad Penitenciaria | 2 | 3 |
6 | Registro de Sistema Biométrico | 2 | 3 |
7 | Interpretación y Producción de Textos | 2 | 3 |
8 | Ofimática | 2 | 3 |
MÓDULO – II
CICLO – III
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Registro y Revisión de la Población Penitenciaria | 4 | 6 |
2 | Revisión y Registro de Visitas | 2 | 3 |
3 | Procedimientos Operativos de Seguridad | 4 | 6 |
4 | Desarrollo de Habilidades Sociales | 2 | 3 |
5 | Realidad Penitenciaria | 2 | 3 |
6 | Lógica Aplicada a la Función Penitenciaria | 2 | 3 |
7 | Comunicación Interpersonal | 2 | 3 |
8 | Comportamiento Ético | 2 | 3 |
CICLO – IV
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Criminología en Establecimientos Penitenciarios | 3 | 4 |
2 | Psicología de la Criminalidad | 3 | 4 |
3 | Factores de Riesgo de la Conducta Delictiva | 3 | 4 |
4 | Supervisión del Manejo de Armas | 4 | 6 |
5 | Técnicas de Defensa Personal | 2 | 3 |
6 | Inglés para la Comunicación Oral | 2 | 3 |
7 | Negociación de Conflictos | 2 | 3 |
8 | Estrategias para la Resolución de Problemas | 2 | 3 |
MÓDULO – III
CICLO – V
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Tratamiento de Información Penitenciaria | 4 | 6 |
2 | Doctrina de Inteligencia Penitenciaria | 2 | 3 |
3 | Inteligencia Penitenciaria | 2 | 3 |
4 | Contrainteligencia Penitenciaria | 2 | 3 |
5 | Estrategias de Investigación de Inteligencia y Contrainteligencia | 4 | 6 |
6 | Monitoreo de Acciones de Seguridad Penitenciaria | 4 | 6 |
7 | Técnicas de investigación para Procesos Penitenciarios | 2 | 3 |
CICLO – VI
N° | UNIDAD DIDACTICA | Cred. | Horas. |
1 | Procesamiento de Información de Seguridad Penitenciaria | 4 | 6 |
2 | Documentación de Inteligencia y Contrainteligencia | 4 | 6 |
3 | Control de Actividades de Seguridad Penitenciaria | 4 | 6 |
4 | Planificación de la Seguridad Penitenciaria | 4 | 6 |
5 | Proyectos de Investigación sobre Procesos Penitenciarios | 4 | 6 |